Educación Cósmica. Las Grandes Lecciones.

¿Conoces el enfoque de la educación cósmica de Montessori?  
las grandes lecciones son el punto de partida a todo el currículum de primaria

LA FORMACIÓN QUE CAMBIARÁ TU VISIÓN DEL APRENDIZAJE 

UN ENFOQUE DIFERENTE PARA APRENDER CON PASIÓN

La educación cósmica transmite una visión del mundo y del aprendizaje realmente maravillosa. Somos un todo y así debemos entender el mundo. El aprendizaje no debe ser algo aislado donde una asignatura nada tiene que ver con la otra porqué todo está interrelacionado. 

Un paso más para transformar la educación

Cuenta la historia que María Montessori presenció una terrible pelea entre dos campesinos y que este hecho la perturbó hasta el punto de reflexionar sobre la necesidad de que los hombres pudiesen crecer bajo la perspectiva de sentirse parte de un todo que obedecía leyes superiores. Con la intención de dar un giro a su método para que los niños pudiesen deducir la universalidad de las leyes de la físicas, a las que todos estamos sometidos, nació la idea de la “Educación cósmica”

 

La visión del universo desde la Educación Cósmica es realmente maravillosa. Todo el currículum de primaria se sustenta en la idea de que todo está relacionado con todo, por lo tanto debemos ofrecer a los niños una visión global del universo. Su principal objetivo es conectar a los niños con todas las áreas de aprendizaje entendiéndolas como un todo (no como asignaturas) y mostrando su conexión con la tierra y el universo en el que todo funciona para mantener la armonía y el orden, un orden de debemos observar, comprender, agradecer y respetar. Te cuento esto y más en este increíble taller. esta increíble formación.

En esta formación vas a conocer el inicio de todo, el punto de partida que abre de forma mágica el interés por las diferentes áreas de conocimiento del ser humano. 

Vas a profundizar en las 5 grandes lecciones y en las lecciones “llave”. Cada una de las grandes lecciones es la llave que abre la puerta a las diferentes áreas del currículum de primaria, pero no como lo conocemos de forma más tradicional, sino de una forma tan alucinante que consigue que surja un gran interés por conocer todo lo que nos rodea y por seguir aprendiendo. 

Las grandes lecciones abren las áreas de historia, geografía, biología, física, química, geología, astronomía, etc. 

¿Quieres aprender todo sobre esta forma de entender el aprendizaje? Siempre desde la admiración y el respeto profundo por el universo. 

¿Qué vamos a ver en este módulo? Temario

Vamos a desarrollar en profundidad las 5 grandes historias acompañadas de sus experimentos, carteles y material complementario. Además ampliaremos con las lecciones intermedias que aportan una valiosa información para el conocimiento profundo de las leyes del universo.

Te cuento a qué da pie cada una de las 5 historias, es decir,
que se estudia después a partir de cada historia

Todo esto se amplía en otras formaciones pero parte de todo el contenido que vemos en esta. 

Con la primera gran lección damos pie a introducir las siguientes áreas, en las que profundizaremos en los próximos módulos 

  • Astronomía: universo, sistema solar, estrellas, galaxias, constelaciones, etc.
  • Meteorología: el clima, las estaciones, erosión, ciclo del agua, etc.
  • Química: estados de la materia, mezclas, reacciones, elementos, compuestos, trabajo de laboratorio, etc.
  • Física: magnetismo, electricidad, gravedad, energía, luz, sonido, calor, fricción, movimiento, experimentación
  • Geología: rocas, minerales, formas de la tierra, volcanes, terremotos, tectónica de placas, etc.
  • Geografía: mapas, globos terráqueos, continentes, países, etc. 

Con la segunda lección damos pie a introducir las siguientes áreas, en las que profundizaremos en los próximos módulos.

  • Biología: células, reinos, mundo animal y vegetal, etc.
  • Botánica: estudio de plantas, clasificación, funciones, partes de plantas, tipos de plantas.
  • Hábitats: ubicación, características, cadenas alimentarias, ecosistemas, etc.
  • Zoología: clasificación, necesidades, reino animal, etc.
Con la tercera lección damos pie a introducir las siguientes áreas, en las que profundizaremos en los próximos módulos.
 
  • Historia: líneas de tiempo, prehistoria, civilizaciones antiguas, historia hasta nuestros días, etc.
  • Cultura: arte, música, danza, teatro, arquitectura, diseño, filosofía, religión, etc.
  • Estudios sociales: actualidad, política, economía, comercio, etc.
  • Descubrimientos e inventos
Con la cuarta lección damos pie a introducir las siguientes áreas (de esta área ya puedes acceder a la primera parte de gramática aquí)
 
  • Escritura y lectura.
  • Idiomas (en caso de trabajar lenguas extranjeras)
  • Estructura del lenguaje: gramática y ortografía.
  • Literatura
Con la quinta lección damos pie a introducir las siguientes áreas (de esta área ya puedes acceder a la primera parte de aritmética y fracciones aquí)
 
  • Matemáticas: aritmética, fracciones, decimales, múltiplos, potencias, porcentajes, álgebra, etc.
  • Números: orígenes de números y sistemas, bases, tipos de números, notación científica, etc.
  • Geometría: líneas, ángulos, formas geométricas, sólidos, medidas, teoremas, etc.
  • Aplicación: medición, estimación, gráficos, patrones, redondeo, etc.

Te dejo un directo de Facebook ampliando más información

Bonos extra

Materiales

¿Cuándo empezamos?

Opción self study: Empieza cuando quieras, desde hoy mismo, sin fechas

Incluye todo el contenido excepto el seguimiento personalizado.

¡TIENES ACCESO PARA TODA LA VIDA!

Si tienes alguna duda sobre este taller puedes consultarme

Si ya lo tienes claro,
inscríbete aquí

©2020 jaisaeducativos.net

Diseño Sandra Vallcanera