Desde Jaisa Educativos, seguimos difundiendo la importancia de un aprendizaje significativo utilizando materiales manipulativos que permitan interiorizar de forma más sencilla cualquier concepto que vayamos a trabajar.

En este post, estuvimos hablando de las capas de la Tierra, pero hoy vamos a descubrir cuales son las capas más ligeras que la rodean.

¿Qué materiales hemos utilizado?

Primero hemos observado la lámina de la atmósfera explicando que la palabra atmósfera deriva del griego y significa “esfera de vapor” y enseguida hemos jugado a recrearla.

Hemos seguido con la presentación de las tarjetas de las nomenclaturas.

Después las hemos emparejado con las tarjetas que llevan solo las imágenes y hemos buscado cada nombre.

Hemos profundizado las informaciones sobre cada capa gracias a las tarjetas informativas.

A través de las tarjetas informativas, hemos aprendido algunos objetos, fenómenos y medios de transporte, para después clasificarlo según la capa de la atmósfera en la cual se encuentra cada uno.

Para terminar hemos consultados los libros y profundizado acerca de los viajes espaciales.

Estos son los libros con los que hemos trabajado

También hemos construido nuestro modelo de las capas de la atmósfera con bolas de plásticos transparente pintado, un hierro y una caja de cartón.

Y hemos creado un tapete en fieltro con las capas de la atmósfera de diferente espesor.

Escrito por Lía Caporicci en colaboración con Jaisa Educativos

Si te ha gustado este post te invito a compartirlo para ayudar a más familias y docentes. 

Si quieres seguir todo lo que comparto sobre educación respetuosa, pedagogías activas, homeschooling y crecimiento personal puedes hacerlo en las diferentes redes sociales. Y si no quieres perderte absolutamente nada suscríbete aquí al boletín de Jaisa y serás de las primeras en enterarte de todo.

 

Muchas gracias por seguirme en esta aventura

 

Si te gusta mi trabajo puedes seguirme en mis redes