
Hace unos días llegó a casa este juego de cartas y a mis hijos les ha encantado. Es de esos juegos en los que ellos aprenden sin darse cuenta y que a las madres que educamos en casa nos fascinan por lo que aportan a nivel de aprendizaje.
Este juego es de Janod y tiene un precio muy económico, no llega a 8 €. Es ideal para reforzar la descomposición numérica del 1 al 10 y las primeras sumas, además de para empezar a integrar juegos de reglas. Janod lo recomienda a partir de los 5 años, aunque lo que hay que tener claro para iniciar a los niños en este juego es que tengan clara la numeración y el conteo del 1 al 10 y que sepan hacer sumas básicas, también con los números del 1 al 10.
Es un juego ideal también para el aula porque, además del trabajo matemático, las partidas son bastante rápidas, unos 15 minutos, y pueden jugar hasta 8 personas. Enseguida os cuento el funcionamiento.
Una de las primeras cosas que me han gustado es el formato en el que se presenta. Comento este detalle porque en casa le damos mucho trote a los juegos de mesa y muchos de ellos van con nosotros de viaje en la maleta cuando vamos a dar las formaciones presenciales.

La caja es de cartón rígido muy resistente. Para mi es un detalle importante por lo que comentaba antes. Viene en un formato tipo “cajón” que hace que la caja a penas se estropee y sea más fácil de abrir y cerrar para los peques.
Las instrucciones vienen en 5 idiomas; castellano, inglés, francés, alemán y holandés.

¿Cómo se juega y qué aporta?
El objetivo del juego es quedarte sin cartas y para ello tienes que conseguir combinaciones de sumas de 10, es decir, puedes tirar de golpe un grupo de cartas que juntas sumen 10. ¡Pero cuidado! Hay cartas de esas que “fastidian”.
La partida se empieza repartiendo 7 cartas a cada jugador. Si en el primer turno tiene varias cartas que suman 10 puede tirarlas y descartarse, si no, puede tirar al centro cualquiera de las cartas que tiene en la mano. El primero que se quede sin cartas ¡GANA!

¿Qué cartas hay en la baraja?
En la baraja hay cartas con animales que representan a los números del 1 al 6 y otro grupo de cartas que son las que dan vidilla al juego. Las cartas que representan a los números son las que nos van a permitir hacer las sumas de 10.

El resto de cartas tiene un funcionamiento similar al del juego de mesa UNO. De hecho las reglas son iguales, pero lo que aporta más valor educativo a este juego es el hecho de tener que sumar para quedarte sin cartas y ganar la partida. Estas son el resto de cartas, llamadas cartas de ataque.

Para impedir que el resto de jugadores ganen, puedo tirarles un “roba una carta”.

También puedo tirarles un “roba 2”.

Otra de las cartas es la de “cambio de sentido” que hace que sigamos jugando en el sentido contrario.

Con estas cartas en las que aparece un animal enjaulado, hacemos que se salte el turno del siguiente jugador.

Y si tiramos una de las cartas en las que aparecen los animales en una carretilla, podemos dar una de nuestras cartas a otro jugador.

¿Qué combinaciones de sumas podemos hacer?
Hay varias, estas serían un ejemplo. En la de arriba podemos ver 2+2+2+4 y en la segunda 1+4+5. Ambas combinaciones suman 10 y podríamos tirarlas todas juntas.

Aquí más ejemplos.

Como ves, es un juego matemático muy interesante para reforzar y asentar la descomposición numérica y las sumas básicas para los más pequeños y para pasar ratos divertidos compartiendo momentos con familiares y amigos. Aquí en casa ya lo hemos amortizado en menos de 2 semanas.
Puedes encontrarlo en Mumuchu, tienen un servicio increíble y lo puedes tener en tu casa mañana mismo.
En casa somos fans de los juegos de mesa, así que os iré compartiendo en otras publicaciones, otros que tenemos super interesantes
Si te ha gustado este post te invito a compartirlo para ayudar a más familias y docentes.
Si quieres seguir todo lo que comparto sobre educación respetuosa, pedagogías activas, homeschooling y crecimiento personal puedes hacerlo en las diferentes redes sociales. Y si no quieres perderte absolutamente nada suscríbete aquí al boletín de Jaisa y serás de las primeras en enterarte de todo.
Muchas gracias por seguirme en esta aventura
